Como Saber Si Mi Perra Ya Va A Parir

Article with TOC
Author's profile picture

Treneri

May 14, 2025 · 5 min read

Como Saber Si Mi Perra Ya Va A Parir
Como Saber Si Mi Perra Ya Va A Parir

Table of Contents

    Como Saber Si Mi Perra Ya Va a Parir: Una Guía Completa para Dueños de Perras Embarazadas

    Embarazo en perras es un período emocionante pero también puede ser estresante para los dueños. Saber cuándo tu perra está a punto de parir es crucial para asegurar una experiencia segura y exitosa para ella y sus cachorros. Este artículo te proporcionará una guía completa con información detallada sobre los signos de parto inminente en las perras, preparación previa al parto, y qué hacer durante el proceso.

    ¿Cuándo Esperar el Parto?

    El período de gestación en perras, desde la concepción hasta el parto, dura aproximadamente 63 días, con una variación normal de entre 58 y 68 días. Es importante recordar que esta es una estimación, y el parto puede ocurrir antes o después de esta fecha. Llevar un registro preciso del último celo de tu perra puede ayudar a estimar la fecha de parto, aunque no es una predicción exacta.

    Signos Precursores del Parto:

    Varias señales físicas y de comportamiento indican que el parto está próximo. Es vital estar atento a estas señales para poder prepararse adecuadamente.

    Signos Físicos:

    • Cambios en la Temperatura Corporal: La temperatura rectal de una perra suele bajar un grado o dos (de 38.5°C a 37°C aproximadamente) de 12 a 24 horas antes del inicio del parto. Tomar la temperatura rectal regularmente durante los últimos días de la gestación puede ser útil para detectar este cambio crucial. Es importante destacar que este descenso no es siempre un indicador fiable, algunas perras no experimentan este cambio.

    • Pérdida de Apetito: En las horas o días previos al parto, es común que la perra pierda el apetito. Esto no es necesariamente motivo de alarma, siempre y cuando la perra no deje de beber agua.

    • Nidos: La perra comenzará a buscar un lugar tranquilo y seguro para dar a luz. Esto incluye excavar, rascar, y acomodar una cama o un espacio para el parto. Proporcionar una caja de parto cómoda y segura con mantas suaves es esencial para facilitar este proceso natural.

    • Hinchazón de las Mamas y Secreción de Calostro: Las mamas se hincharán notablemente y se volverá visible la secreción de calostro (líquido lechoso pre-leche). Esto es una señal normal y no debe generar preocupación.

    • Relajación de los Ligamentos Pélvicos: Puedes notar una ligera relajación en los ligamentos pélvicos al palpar suavemente la zona. Esto facilita el paso de los cachorros durante el parto.

    • Descargas Vaginales: Algunas perras pueden experimentar una descarga vaginal ligera o sanguinolenta un día o dos antes del parto.

    Signos de Comportamiento:

    • Ansiedad y Respiración Rápida: La perra puede mostrar signos de inquietud, nerviosismo o ansiedad. Puede estar inquieta, respirar con más rapidez de lo normal, o jadear.

    • Letargo y Aislamiento: Después de un período de actividad, la perra puede volverse más letárgica y buscar aislamiento para prepararse para el parto.

    • Nerviosismo y Temblor: Muchos temblores pueden ser normales a medida que la perra se acerca al parto.

    • Cambios en la Temperatura Corporal: Recuerda, la disminución de temperatura corporal puede indicar un parto inminente.

    Preparando el Área de Parto:

    Una vez que observes los signos precursores del parto, es crucial preparar un área de parto segura y cómoda.

    Recomendaciones para la Caja de Parto:

    • Ubicación: Elige un lugar tranquilo, cálido, y seguro, alejado del ruido y el tráfico.
    • Tamaño: La caja debe ser lo suficientemente grande como para que la perra se mueva cómodamente, pero no tan grande como para que se sienta insegura.
    • Cama: Utiliza mantas suaves y absorbentes que sean fáciles de limpiar. Puedes usar toallas viejas o papel periódico absorbente debajo de las mantas.
    • Accesibilidad: Asegúrate de que puedas acceder fácilmente a la caja de parto para monitorear a la perra y a los cachorros.
    • Temperatura: Mantén la temperatura ambiente cómoda para la perra y los cachorros.

    El Proceso del Parto:

    El parto en perras se divide en tres etapas:

    Etapa 1: Trabajo de Parto

    Esta etapa puede durar de 6 a 12 horas, e incluso más. Se caracteriza por:

    • Contracciones: La perra experimentará contracciones uterinas regulares y cada vez más fuertes. Estas contracciones pueden ser visibles como tensión en el abdomen y movimientos respiratorios irregulares.
    • Nidos: La perra continuará preparándose para el parto, acomodando su nido y limpiándose.
    • Ansiedad: Puede mostrar signos de ansiedad, nerviosismo y letargo.

    Etapa 2: Expulsión de los Cachorros

    Esta etapa implica la expulsión de los cachorros. La duración de esta etapa varía según el número de cachorros. Entre cada cachorro, puede haber una pausa de 15 a 60 minutos. Durante esta etapa:

    • Contracciones Fuertes: Se observarán contracciones fuertes y regulares.
    • Ruptura del Saco Amniótico: Cada cachorro nacerá dentro de un saco amniótico que la madre suele romper. Si la madre no lo hace, debes romper el saco con cuidado para que el cachorro pueda respirar.
    • Corte del Cordón Umbilical: Una vez que el cachorro haya respirado, la madre normalmente cortará el cordón umbilical. Si no lo hace, puedes cortarlo con unas tijeras limpias y desinfectadas, a unos 2-3 cm del cachorro.
    • Limpieza de los Cachorros: La madre lamerá a los cachorros para limpiarlos y estimular la respiración.

    Etapa 3: Expulsión de la Placenta

    Después del nacimiento de cada cachorro, se expulsa la placenta. Es importante contar las placentas para asegurar que todas hayan sido expulsadas. Si faltan placentas, debes contactar inmediatamente a un veterinario.

    ¿Cuándo Consultar a un Veterinario?

    Es crucial consultar a un veterinario si:

    • El parto no comienza dentro de los 68 días de la gestación.
    • Hay una ausencia de contracciones después de un largo período de tiempo.
    • Hay un intervalo de más de 2 horas entre cada cachorro.
    • La perra muestra signos de distress, como agotamiento extremo, sangrado excesivo o dificultad respiratoria.
    • Hay un cachorro atascado en el canal de parto.
    • No se expulsan todas las placentas.
    • Los cachorros parecen débiles o no respiran.

    Conclusión:

    Estar preparado para el parto de tu perra es esencial para asegurar una experiencia positiva para ambos. Observar atentamente los signos precursores del parto, preparar un área de parto adecuada, y saber cuándo contactar a un veterinario son claves para un parto exitoso. Recuerda, cada perra es única, y el proceso del parto puede variar. La monitorización constante y la atención oportuna pueden salvar vidas. Ante cualquier duda o preocupación, no dudes en contactar a tu veterinario.

    Latest Posts

    Related Post

    Thank you for visiting our website which covers about Como Saber Si Mi Perra Ya Va A Parir . We hope the information provided has been useful to you. Feel free to contact us if you have any questions or need further assistance. See you next time and don't miss to bookmark.

    Go Home